STAM es hoy una de las empresas líderes a nivel mundial en la producción de lineas de perfilado de chapa (tradicional, flexible, con casetes, 3D) y lineas de corte de bobinas (longitudinal, transversal, troquelado y troquelado multiple).
Metal-Interface tiene mucho cuidado en proteger su privacidad: cuando envía una solicitud o hace una pregunta, su información personal se transmite al proveedor en cuestión o, si es necesario, a uno de sus responsables regionales o distribuidores, que podrá darle una respuesta directa. Consulte nuestra Política de privacidad para saber más sobre cómo y por qué tratamos sus datos, y sobre sus derechos en relación con esta información. Al continuar navegando por nuestro sitio, usted acepta nuestros términos y condiciones de uso.
STAM es hoy una de las empresas líderes a nivel mundial en la producción de lineas de perfilado de chapa (tradicional, flexible, con casetes, 3D) y lineas de corte de bobinas (longitudinal, transversal, troquelado y troquelado multiple).
MetalFox.net es el primer software de trazado de chapa en línea.
SEYAME se especializa en tubos estirados en frío y reestirados soldados sin costura en longitud recta y en bobinas.
Además tenemos una oferta completa de tubos de colada centrífuga.
Realizamos envíos a todo el mundo, pero nuestro mercado es 95 % europeo.
Reforzamos constantemente nuestra gama para ofrecer una solución global a nuestros clientes.
La protección con una película es necesaria para las chapas que se utilizan como piezas estéticas sin tratamiento o pintura, es decir, principalmente piezas de acero inoxidable, aluminio y cobre con acabados variados: pulido, brillante, etc.
El reto en este caso es reducir el impacto de esta protección por película en la productividad global. El corte de la chapa y de la película con láser debe hacerse a toda velocidad y en una sola pasada.
El tamaño de las producciones y los plazos de fabricación son cada vez más pequeños, a lo que se añade el aumento de la diversidad de los productos que se fabrican. En este contexto, ¿cuál es la solución de software para la máquina de corte por láser para planificar y producir de manera automática y flexible?
El flujo de materias primas y piezas cortadas tiene un fuerte impacto sobre la productividad de las máquinas de corte por láser y la organización del taller. La cuestión de la automatización del almacenamiento se plantea tanto para el abastecimiento de chapa como para la gestión de las producciones mecanizadas.
La velocidad de corte de las máquinas de corte por láser ha aumentado considerablemente durante estos últimos años, lo que ha supuesto un aumento significativo del volumen de piezas que se pueden cortar. A esto se añade unas cantidades de lanzamiento de producción cada vez más pequeñas y, por lo tanto, una gran variedad de materiales/espesores que gestionar.
El gas nitrógeno u oxígeno es indispensable para el funcionamiento de la máquina de corte por láser de CO2 o de fibra. Cómo realizar la elección correcta: gas, pureza, almacenamiento en botella o tanque, abastecimiento, instalación de la red y generador de gas.
El corte por láser de fibra es un auténtico logro tanto en lo que respecta a la calidad de las piezas cortadas como desde un punto de vista de la productividad. Metal-Inteface ha consultado a los principales fabricantes sobre los criterios que se deben privilegiar a la hora de elegir una mesa de corte por láser.
Los avances en el corte por láser durante esta última década han permitido un aumento muy significativo de la velocidad de corte de las máquinas. Tanto es así que la capacidad de las máquinas de corte por láser de fibra permite absorber volúmenes muy grandes de piezas cortadas, sobre todo en chapas de grosor fino y medio.
Actualmente, el reto para los industriales es tener una visión de conjunto de su proceso industrial, para una gestión fluida y coherente antes y después de la máquina láser.
En esta óptica, Metal-Interface.com le ofrece una serie de seis artículos que le permitirán tener una visión panorámica de esta tecnología. Durante las próximas seis semanas, podrá ir descubriendo las temáticas siguientes, que compartiremos semanalmente en forma de artículo técnico y vídeo sintético:
Y haciendo clic aquí, siga nuestra página de LinkedIn y reciba notificaciones sobre la difusión de cada nuevo artículo técnico.
A través de cuatro aspectos, Metal-Interface ofrece una metodología para elegir une máquina de corte por láser: el pliego de condiciones, la productividad de la máquina, la flexibilidad y la evaluación de los costes de explotación.
Cómo realizar la elección correcta: ¿gas, pureza, almacenamiento en botella o cuba, abastecimiento, instalación de la red, generador de gas y aire comprimido?
¿Cuáles son las soluciones de automatización? ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de la elección?
¿El funcionamiento del flujo de materia prima y de las piezas producidas permite utilizar la máquina láser de forma óptima en relación con su capacidad de producción y para alimentar las estaciones posteriores?
La seguridad de los programas láser, el anidamiento, la automatización y la flexibilidad son aspectos que deben explorarse a la hora de elegir una solución CAM (fabricación asistida por ordenador). La visión globalizada del proceso obliga a contemplar otros componentes de software: presupuestos, CAD, MES, etc.
¿Cómo reducir el impacto de la película durante el corte?
Durante nuestra última gran encuesta*, la mayoría de los industriales fabricantes o subcontratistas manifestaban su interés por el corte por láser y su automatización. Y algunos informaban de las limitaciones que podían encontrar.
Con esta perspectiva, Metal-Interface consultó a los principales fabricantes, compañías de software y productores de consumibles en el ámbito del láser. Su participación técnica en este dossier ha sido esencial, y estamos muy agradecidos a todos estos actores por su disponibilidad durante la realización de este dossier.

*encuesta de noviembre de 2020 realizada con 2124 industriales
Podrá descubrir el próximo artículo la semana que viene.