Metal-Interface veille à la protection de votre vie privée : lorsque vous soumettez une demande ou posez une question, vos informations personnelles sont transmises au fournisseur concerné ou, si nécessaire, à l'un de ses responsables régionaux ou distributeurs qui pourra vous apporter une réponse directe. Consultez notre Politique de Confidentialité pour en savoir plus sur les modalités et objectifs du traitement de vos données, ainsi que vos droits relatifs à ces informations. En continuant à naviguer sur notre site, vous acceptez nos conditions générales d'utilisation.

  • Corte y curvado de tubos y perfiles Dossier sobre subcontratación Artículo técnico

    Subcontratación para tubos y perfiles redondos, rectangulares, cuadrados, oblongos, etc.

    — Mis à jour le 15/03/23
Enviado por a.merlet.securite el Mié, 23/06/2021 - 11:27
Contenu
  •  

    Los conjuntos de chapa pueden incluir tubos y perfiles con diferentes formas: redondos, rectangulares, cuadrados, en forma de L o de U, planos o perfiles/tubos específicos. Muchos sectores de actividad consumen tubos y perfiles, en particular el sector del mueble, el del transporte, el de la construcción, el agrícola, el médico, el energético, etc.

    En efecto, el uso de tubos y perfiles conformados aporta una gran libertad adicional a los encargados de la concepción y el diseño, ya que pueden optar por diseños estéticos más «modernos».

    Los talleres suelen estar equipados de una manera bastante convencional en este aspecto, con estaciones manuales para el serrado del tubo o el perfilado, la perforación, el fresado, el desbarbado, las operaciones como el roscado, el curvado, la soldadura, el ensamblaje mecánico, etc.

    A este respecto, al comprador que tiene piezas con tubos y perfiles le interesa informarse sobre el parque de máquinas y las competencias del subcontratista. En esta óptica, Metal-Interface tratará dos tecnologías importantes como son el corte láser tubo y el curvado.
     

  • El corte láser tubo para reducir una serie de operaciones sucesivas

    Corte por láser de tubos para cortar a medida, roscar, etc.
    Corte por láser de tubos y perfiles - Copyright Guillot Pelletier

    La ventaja del uso de máquina de corte láser tubo es que se pueden realizar en una sola etapa y de manera automatizada muchas operaciones en el mismo ciclo de producción. De este modo, una pieza compleja podrá producirse cortando el tubo a la medida, cortando las formas interiores, perforando/fresando, desbarbando y, a continuación, con operaciones especiales de roscado o fluoperforación.

    A título informativo, según los modelos y marcas de las máquinas, el corte láser tubo permite realizar operaciones en acero, acero inoxidable, aluminio, cobre y latón para diámetros de entre 10 a 600 mm.

    El corte láser tubo facilita la fabricación de piezas con ensamblajes más o menos complejos. Pueden ser simples uniones o un ensamblaje de caja y espiga, o incluso ensamblajes «autoblocantes» o ensambles específicos tubo-tubo, tubo-chapa, etc.

    La fuerza de esta tecnología se ve reforzada si el equipo y las competencias en curvado son buenos, tal y como señala Jean-Charles Barbier, de Guillot Pelletier: «El corte láser tubo antes del curvado permite fabricar piezas complejas con un mínimo de rectificaciones manuales y muy pocas herramientas».
     

  • El curvado de tubos y perfiles redondos, cuadrados, oblongos, en U, en L, etc.

    El curvado es una respuesta a un diseño o una funcionalidad específica. También se utiliza para optimizar la fabricación y, por lo tanto, los costes de producción. Jean-Charles Barbier, de Guillot Pelletier, explica que «un ensamblaje de dos tubos realizado mediante un procedimiento mecánico o por soldadura, podrá reemplazarse por un un solo tubo curvado. A partir de diez piezas, el curvado merece la pena desde un punto de vista económico. También existe una ventaja estética y una reducción del riesgo de defecto de estanqueidad».
     

    Tubo doblado con una máquina dobladora
    Tubo curvo - Copyright Guillot Pelletier

    En relación con el curvado, la primera cuestión que plantean los compradores es la de la viabilidad. Jean-Charles Barbier, de Guillot Pelletier, añade: «Todo es factible, pero la complejidad de la solución a implementar nos obliga a ofrecer regularmente optimizaciones, habitualmente sin impacto sobre el contratista».

    El curvado requiere un elevado nivel de experiencia y conocimientos según el tipo de perfil o tubo. Por ejemplo, el curvado de un tubo cuadrado, rectangular u oblongo requiere un dominio del procedimiento mucho mayor que para un tubo redondo.

    A modo de ejemplo, también es el caso para curvar un tubo de radio corto. Jean-Charles Barbier, de Guillot Pelletier, señala: «Consideramos como radio corto un tubo que debe curvarse a un radio inferior a dos veces el diámetro del tubo.

    Un curvado de este tipo es bastante técnico, ya que se produce un adelgazamiento de la materia en el lado exterior de la curva y un engrosamiento en el lado interior de la misma (es decir, la parte que está en contacto con el rodillo). Para mitigar este fenómeno, utilizamos, por ejemplo:

    • un mandril que se articula dentro del tubo. Al adaptarse al tubo en la parte curvada, el mandril va a deformarse, evitando así que la pared colapse;

    • un sistema de empuje para evitar el adelgazamiento;

    • Un «wiper die» que aprisiona completamente el tubo para evitar la formación de arrugas».

    En este caso, el subcontratista a veces debe diseñar una herramientacomo, por ejemplo, para sujetar el tubo durante la operación de curvado cuando las partes rectas del tubo son demasiado pequeñas.

    Y Jean-Charles Barbier, de Guillot Pelletier, añade: «La reconcepción con el cliente suele permitir la optimización de la producción hacia la solución técnica y económica más pertinente».
     

  • Conclusión: El corte láser tubo combinado con máquinas de curvado es sinónimo de aumento de la productividad.

    La combinación del corte láser tubo y una curvadora brinda al subcontratista la posibilidad de producir piezas muy complejas:

    • tubos especialmente trabajados: perforado, biselado, roscado, etc.,

    • realización de ensamblajes complejos: caja y espiga, tubo y chapa, etc.,

    • curvado sin tener que realizar ningún trabajo posterior.

    Desde un punto de vista económico, el comprador optimizará los costes relacionados con esta estación y con la fase de ensamblaje.